LAS LENGUAS ROMANCES

                          LAS LENGUAS ROMANCES



¿Qué sucedió con el latín después de la caída del imperio romano?

En el año 476 d. C., producto de la mala administración del imperio y las invasiones, se produce la caída y disolución del imperio romano, lo que ocasiona que el territorio antes gobernado por Roma, se reorganice y que éste pierda el poder político y económico que antes ostentaba El periodo posterior a esa época se la conoce como Edad Media o Medioevo. En esta era, el latín pasó a ser la lengua sagrada de la iglesia cristiana, destinada a la ciencia y a la

Al no existir, en la actualidad, hablantes nativos, el latín es considerado lengua muerta.Luego de la caída del imperio romano, se remarcó la evolución del latín vulgar en distintos territorios antes gobernados. Como consecuencia, el latín comenzó a evolucionar de manera distinta en cada región, lo que produjo el nacimiento de lenguas romances, que provenían del latín, lo que las hacia similares en muchos aspectos fonográficos y caligráficos, pero que poseían características disímiles que las diferenciaban unas de otras. Las lenguas romances nacieron en Italia, la Galia, los Balcanes y la península Ibérica. En la actualidad, se han registrado 20 lenguas romances, habladas por 900 millones de personas alrededor del mundo.Es conocido por todos que en el siglo XVI, la incursión en nuevas tierras por parte de los europeos, llevaría las lenguas romances al continente americano, con la conquista de los españoles en América. A estas lenguas se las conoce como romances dada la relación con Roma. Se comenzó a designar de esta forma a las lenguas que provenian del latín común o vulgar hablado o escrito, a diferencia del latín culto que era utilizado por los sacerdotes y los intelectuales de la época.

Comentarios

Nos hace desarrollar nuestro pensamiento y personalidad: Gracias a lo que leemos podemos desarrolla

LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA Y LITERATURA

APORTES DE LA EDAD MEDIA